En Tumaco al sur de Colombia la vida se desdibuja entre guerrilla, paramilitarismo y narcotráfico; sumergibles llevan cocaína por el Pacífico y el Río Mina arrastra en su cause incontables cadáveres y algo de oro. Una mujer que fué desplazada por la violencia da su testimonio.
Para más información ver los siguientes reportajes de BBC, IPS o el último informe de OCHA (United Nation Office for the Coordination on Humanitarian Affairs) respecto a la última masacre de indígenas Awá cerca de Tumaco.
La historia es muy impresionante y es muy valioso que la hayas recogido. Me encantó que al principio usaras los mapas. Pero tengo dos sugerencias: creo que es muy díficil ver un video de 10 minutos, sobre todo si no hay nada que ver. Uno se aburre. Creo que este video lo podrías cortar a 3 minutos, editando bien las partes que cuentan lo más duro de su historia, y dejando por fuera lo demás. Incluso creo que de pronto habría sido más poderosa la historia narrada en texto porque podías contar más detalles, sin la impaciencia que uno siente mirando la pantalla con una imagen distorsionada. Si la persona, por seguridad, no puede dar la cara, el video no es el mejor recurso. Lo otro que puedes hacer es así como usaste los mapas tener fotos genéricas de su pueblo, de los paras, etc. Pero yo le habría apostado más al texto.